Mostrando entradas con la etiqueta deudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deudas. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento de Icod hereda una deuda de más de 29.000 euros por facturas sin pagar de las Fiestas del Cristo y carnavales

Resultado de imagen de ayuntamiento icod de los vinosEl grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Icod de los Vinos hereda del gobierno anterior de Coalición Canaria (CC) una importante deuda de 29.070 euros por los gastos realizados en la organización del Carnaval de 2016 y las Fiestas del Cristo de 2015 y 2016.


Así, las arcas municipales deberán afrontar la cantidad de 5.823 euros como pasivo correspondiente al carnaval del año pasado; unos 5.788 euros de deuda por las Fiestas del Cristo de 2015; y 17.459 euros por las celebraciones del Cristo de 2016. Además, existe una deuda con una agencia de viajes por el alojamiento y transporte de los equipos invitados al Trofeo Teide 2015, donde el Ayuntamiento presidía el torneo, que asciende a 20.694 euros.

El concejal de Fiestas, Javier Sierra, aseguró este miércoles en Ycoden Daute Radio que “la mala gestión de la fiscalidad municipal durante el mandato pasado trae como consecuencia que el Consistorio tenga que afrontar un pasivo producto de la ineficacia de CC”. En esta línea, advierte que “todavía tenemos que analizar la deuda correspondiente al Carnaval de 2017, desde donde se gastó la partida de las Fiestas del Cristo”.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Puerto de la Cruz debe a Chinchosos y Singuangos facturas de hace 14 años



El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz aprobó en el pleno del martes el expediente para dejar de pagar 348.240 euros de deudas contraídas con más de 120 acreedores entre 1991 y 2005, que el consistorio considera prescritas. El acreedor más afectado por esta prescripción de deuda, aún pendiente de un plazo de exposición pública y alegaciones, sería el Cabildo de Tenerife, entidad a la que el ayuntamiento pretende dejar de pagar 102.000 euros, la mayoría por servicios de la Planta Insular de Residuos Sólidos.
Aparte del Cabildo, los principales acreedores afectados por este expediente son la empresa Emelsa, a la que se adeudan 52.600 euros por obras de alumbrado público; el Gobierno de España, que tiene pendientes de cobro unos 36.000 euros, la mayoría por parte de los Ministerios de Medio Ambiente y de Economía y Hacienda, o el Patronato de la Universidad Popular Municipal, al que se adeudan 25.276 euros.
Otras deudas importantes que el consistorio considera caducadas son los 9.200 euros pendientes de pago a Turavia Club por publicidad en folletos de viajes de 2002 y 2003; los 8.135 euros que no se pagaron al Supermercado Torres por la comida de varios meses de 1992 y 1993 para el Centro de Atención a la Infancia; los 7.950 euros pendientes de abono desde 1993 a Wagons Lits Viajes por la estancia en un hotel de un grupo del carnaval, o los 7.561 euros que UPS Systems España no recibió por una reparación de 2004.
Además, se plantea la prescripción de 7.400 euros en honorarios a Arquitectura y Urbanismo Marzas; 6.903 euros que aún espera cobrar Arco MBR Publicidad por una campaña de juegos y juguetes no sexistas de 2002, o de los 6.686 euros que Tábula Canaria no cobró por un estudio de la oferta cultural portuense en 2000.
Entre las curiosidades de esta lista de más de 120 acreedores destaca la presencia del artista lanzaroteño César Manrique, al que el Ayuntamiento portuense dejó pendiente de pago una factura de 3.005 euros por sus honorarios por el diseño de Playa Jardín. O las deudas con dos murgas señeras del carnaval: Los Chinchosos, que aún no han cobrado 90 euros pendientes desde 1998, y Los Singuangos, ya desaparecidos del panorama murguero, a los que deben 300 euros desde 2001. La poco conocida murga Rompenarices también desapareció del mapa sin cobrar 390 euros pendientes desde 1994.
Comparsas, bandas musicales y grupos folclóricos tampoco se han librado de la morosidad del Ayuntamiento portuense: el grupo folclórico Paiba nunca cobró los 360 euros convenidos en el año 2000 por su actuación en el Día Mundial del Turismo; a la Agrupación Musical El Tanque tampoco le pagaron los 219 euros por una actuación en 2001, y a la comparsa Maracuyá, que participó en el carnaval de 1993, le podría haber caducado su deuda de 2.097 euros.
Hay varias empresas que desaparecieron antes de cobrar, como es el caso de la Bananera El Guanche, que nunca recibió los 1.562 euros por las strelitzias que se regalaron en el Día del Turista de 2001.
En la amplia lista de facturas “caducadas” hay de todo: ponencias, reparaciones de máquinas de escribir, medicamentos, cámaras de fotos, premios, ayudas económicas no reclamadas, subvenciones, fotocopias, revelados, uniformes, seguros, placas, publicidad, despachos de aduanas… Y más curiosidades, como un almuerzo de 61 euros del alcalde, Marcos Brito (CC), y un responsable de la antigua CUMAC en el restaurante Casa Manolo, allá por 1993, o una factura del Hospital Universitario de Canarias (HUC) de 2.161 euros que el ayuntamiento no pagó por la atención sanitaria ofrecida también en 1993 a un policía local.
Alguna cantidad ridícula
Entre las deudas que el consistorio espera ahorrarse también hay cantidades ridículas, como los 0,01 euros que se deben al Consorcio de Extinción y Prevención de Incendios de Tenerife desde 2005; los 1,53 céntimos que desde 2001 se adeudan a un vecino por un error en el cobro de la tasa de basura, o los 4 euros pendientes de pago desde 1992 a la Farmacia Curbelo por unos medicamentos para funcionarios municipales.
El área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento portuense entiende, con el visto bueno de Tesorería e Intervención, que todas estas deudas están ya prescritas y no hay posibilidad de reclamación. En todo caso, el listado detallado se publicará en breve en el BOP y los acreedores tendrán un plazo de 15 días para demostrar, si pueden, que sus deudas sí fueron reclamadas en tiempo y forma y que aún no han caducado.
Raúl Sánchez

miércoles, 25 de enero de 2012

Las murgas boicotean el carnaval por una subvención de 4.099 euros

Los representantes de las 14 murgas adscritas a la Federación de Grupos del Carnaval de Lanzarote advirtieron ayer al grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife que no participarán en los carnavales de la capital lanzaroteña si no reciben antes del inicio de las fiestas previstas para el próximo 10 de febrero la misma subvención que recibieron el pasado año por importe de 4.099 euros por agrupación. Una decisión que se le hizo saber anoche al concejal de Festejos, Víctor Sanginés, justo antes de boicotear el tradicional sorteo que debía fijar el orden de participación de las distintas fases del concurso de murgas.

Plante y división. Lo que iba a ser un mero trámite para sortear el orden de participación de las murgas en el concurso se convirtió anoche en un auténtico motín. Un total de 14 murgas decidieron boicotear el acto, mientras otras tres (Tabletúos, Inadaptadas y Trompeteras) mostraron su intención de participar en el carnaval. En la imagen momento, en que se levantan las murgas para irse del sorteo. i ADRIEL PERDOMO
Los murgueros hicieron entrega de una carta al concejal con sus reivindicaciones y la amenaza de no participar en los carnavales si no recibían antes tanto la subvención como el dinero de los premios del pasado año que asciende a unos 5.900 euros. Los grupos justifican su medida por las exigencias de sus proveedores y costureras que confeccionan sus trajes "que nos piden el pago anticipado antes de la entrega de todos los disfraces", señala el escrito.

El concejal de Festejos les recordó durante el encuentro previo al sorteo que el Ayuntamiento no se compromete a pagarles la misma subvención que el año pasado. "El grupo de gobierno ha reducido la subvención de 70.000 a 50.000 euros para todos los grupos del carnaval, incluyendo batucadas y murgas infantiles, por lo que es lógico que no podamos dar la misma cantidad. Además, este año hay cinco murgas más y los grupos deben ser conscientes que la crisis afecta a todo el mundo", indica Sanginés.

El presidente de la Federación de Murgas, Manuel Noda, recordó ayer que el Ayuntamiento ya les ha eliminado las ayudas al transporte "y además cobrarán la entrada a la final de murgas para pagarnos los premios", recalca. Los murgueros insisten en que el Ayuntamiento se comprometió a darles la misma subvención que el pasado año.
LaProvincia-DiariodeLasPalmas D. Rivero

viernes, 20 de enero de 2012

Arrecife sigue debiendo todos los premios del carnaval de 2011

Arrecife aún debe, a pocos días de las fiestas de 2012, todos los premios en metálico del concurso de murgas, la gala drag y el concurso de carrozas del carnaval de 2011, según Manuel Hernández Noda, portavoz de la Federación Insular de las Murgas. La deuda pasa con creces 10.000 euros.

La deuda obedece, como ya avanzó este diario, a que el antiguo edil de Festejos, Eduardo Lasso, no pudo completar los trámites para concretar los abonos, al dejar el cargo tras los comicios de mayo. Hubo desde las elecciones un cierto vacío, siendo el actual concejal del ramo, Víctor Sanginés, quien en el pasado otoño tramitó todos los expedientes. A este respecto, por parte de la Federación de Murgas se confía en que el dinero se transfiera en breve, antes del pregón del 10 de febrero, ya que no se pudo hacer antes de que finalizara el pasado ejercicio.

Al respecto, Sanginés apuntó que se ha dado traslado a la Concejalía de Hacienda, desde donde en estos días se están haciendo pagos en materia social. En cuanto se cierre el proceso, los pagos pendientes a los grupos carnavaleros tendrán máxima prioridad, con vistas a que los pagos estén listos antes de las inminentes carnestolendas en Arrecife, antesala de las fiestas de todo el resto insular.
En cuanto al programa festivo en sí, con pregón el día 10 y pasacalles matutino al día siguiente, posiblemente ofrecido por Televisión Canaria, será a partir del día 13 cuando arranque el concurso de murgas, con un tope de una quincena de grupos en liza, explicó Hernández Noda, a pesar de que se dijo que el número de formaciones iba a ser mucho más relevante.

Según explicó el portavoz de los grupos festivos, en estos últimos días se ha sabido que Los Arretrancos nuevamente renunciar a participar, a pesar de la tradición previa de años de esta murga de Valterra. E igual posición se prevé con respecto a Lady’s Golosinas, de Tahíche, al margen de que esta formación sí que tome parte en los desfiles.

Con vistas a este concurso, cuya final se celebrará en la noche del 17 de febrero, en el recinto ferial, se prevé que el sorteo para decidir el orden en las actuaciones en la fase previa se haga a finales de esta semana o, como mucho, a comienzos de la semana próxima, según confirmó Víctor Sanginés. Por parte de Hernández Noda se ha pedido que este encuentro se realice en horario de tarde, para darle mayor presencia de público.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Los ganadores de los concursos del Carnaval de Maspalomas exigen al Ayuntamiento el pago del premio

Casi seis meses después de la celebración del Carnaval Internacional de Maspalomas, los ganadores de las distintas galas, Reina, Infantil y Drag todavía no han cobrado los premios que se concedieron en metálico que alcanza alguno de ellos 400 €.
Tras una reunión mantenida con la concejala en funciones de turismo Concepción Narváez, la empresa responsable de la organización de las galas y los afectados, todo apunta a que tendrá que ser papa ayuntamiento es decir todos los ciudadanos los que tengamos que pagar una vez más la metedura de pata a la hora de adjudicar el carnaval. Según refiere el responsable de la empresa organizadora Orlando Mir, "en ningún momento ni párrafo del contrato se recoge que tengamos que hacer frente nosotros al pago de los premios de las galas, como les hemos demostrado tanto a los afectados como a la propia concejala Narváez".

Por su parte según se ha podido saber se están haciendo ímprobos esfuerzos para que el ayuntamiento asuma dicho pago ante la metedura de pata de no poner en el pliego que la empresa organizadora fuese la responsable de pagar lo premios, para ello Concepción Narváez tendrá que justificar muy mucho este término y para ello tendrá que contar con el informe de la técnico, algo que no tiene indicios de que pueda suceder a tenor del trato recibido entorno a la siempre polémica adjudicación del carnaval.

Para el diseñador Juan Francisco Sánchez Padrón, "esto es una autentica tomadura de pelo, ya que cada uno tira la pelota uno al otro y los que realmente hacemos los carnavales somos los que padecemos esta incompetencia. En los siete contratos de adjudicación del carnaval en ninguno se refleja que tiene que pagar la empresa, así que pague el ayuntamiento, y lo peor es que nadie se responsabiliza, y siempre pagamos los que hacemos el carnaval".

Sánchez Padrón es contundente al afirmar "que en los últimos años el carnaval de Maspalomas ha ido a menos, ha tenido una caída tremenda, cada vez va a peor. Por mucho empeño que ponemos los diseñadores es imposible trabajar con este tipo de gente, un carnaval que siempre ha sido el segundo de la isla, y gracias al público de Maspalomas que siempre ha correspondido con el esfuerzo de todos nosotros".