Mostrando entradas con la etiqueta preparativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparativos. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2019

Más de mil murgueros inician la cuenta atrás del Carnaval


Más de mil murgueros regresan a los ensayos entre ayer y el próximo martes para afrontar el Carnaval 2020, edición que se adelanta dos semanas respecto a la edición anterior y que trae grandes novedades. La primera, el regreso de tres murgas que se tomaron año sabático en 2019, caso de Marchilongas, la refundada Trabachones y Los Que Son, y el estreno de Desatadas, una formación femenina que lleva ya un año ensayando para su estreno. En total serán 24 formaciones críticas adultas, más la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, que actúa fuera de concurso desde 1966 y que este año también afronta cambios. Según las bases, el número de inscripciones presentadas copan las 24 plazas de concurso, incluyendo a Trapaseros, que repiten su apuesta por Santa Cruz en detrimento del concurso que fundaron en el Norte a comienzos de la década de los noventa, y el estreno dentro de concurso de Cascarrabias, la ganadora del Norte en 2019, que representará a la comarca.

2020 estará marcado por las bodas de oro de Diablos Locos, que comenzaron el curso con una miniserie en las redes sociales para generar expectación, y cambios notables en Zeta-Zetas, con la incorporación de Ríchar Casanova; Trapaseros, con Josito Suárez (Nietos de Sarymánchez); Julio Alexis Fernández (Bambones), en Marchilongas, o Adrián Montes de Oca, en La Traviata, sin obviar el "cambio radical" en Triqui-Traques o en Trabachones.

Ni Fú-Ni Fá (1960).- Estrena a Agustín Marrero como director artístico en sustitución del histórico Cándido Acuña, el componente más antiguo en activo. Agustín Marrero salió por primera vez con la Fufa en 2019 llegado de Los Que Son, en la que militó en once ediciones; antes estuvo cinco en Quinquiñecos adulta, de la que fue fundador. Las letras llevarán la firma de Chalo Caraballo, Luisa Vera y el maestro Nicolás Mingorance, y el montaje lo asume una comisión de trabajo designada por la directiva entre componentes que ya trabajan desde mayo. La murga madre de Canarias arranca el lunes.

1.- Triqui-Traques (1968).- La murga más antigua en concurso experimenta un cambio radical que comenzó con la salida de José Castilla, sucediéndolo Javi Ramos, después de 34 años. El Gaviota, como se le conoce cariñosamente, mantiene a Jose Otero hijo al frente de la dirección artística, pero introduce importantes cambios en la estructura, con Javier Suárez Plata, llegado de la disciplina de Zeta-Zetas, y antes de la mixta Rebotados y la infantil Sofocados -en la actualidad ensaya también a los niños de Redoblones, del Pirata. En las letras, otra apuesta a caballo ganador: Sergio González, fundador en 2005 de Irónicos y ganador de cinco Criticones en el Norte. Su reto, volver a final. Comenzaron ayer.

2.- Diablos Locos (1971).- Año de oro para los trónicos con cincuenta años de participación. Anoche, después de una miniserie en las redes sociales para generar expectación sobre su nuevo proyecto, desvelaron su #Diablos20. Con Masi Carvajal como baluarte del espíritu del mismísimo Tom Carby y el repertorio que engarza en forma de perlas de ingenio Víctor Asensio. Lo que podría ser un año difícil para los trónicos, por su mudanza al antiguo colegio Tena Artiga para dejar expedito su sede en la calle Candelaria, queda en una anécdota entre 130 almas murgueras que prometen espectáculo, que lucirán la fantasía que, de nuevo, diseñará Moisés Rodríguez. Anoche, desde la ventana donde siempre estaba Bolodia viendo a sus Diablos, los trónicos mantienen vivo su recuerdo.

martes, 9 de enero de 2018

Santa Cruz de La Palma se vuelca ya en los preparativos del Carnaval tras las fiestas navideñas

La concejalía de Fiestas de Santa Cruz de La Palma se encuentra ya inmersa, tras la conclusión del programa de actos de Navidad, en los preparativos del Carnaval, la primera gran cita festiva de 2018, que se celebra entre el jueves 8 y el domingo 18 de febrero.

La concejalía de Fiestas ultima ya el cierre del programa de actos, con la contratación de orquestas y artistas invitados que actuarán en la capital, la actuación de grupos, la ubicación definitiva de los recintos y la elaboración del Plan de Seguridad tras una reunión previa celebrada en el mes de diciembre. Dentro de estos trabajos preparatorios se presta especial atención al Día de Los Indianos, el lunes 12 de febrero, la jornada grande del Carnaval insular, en la que decenas de miles de personas se dan cita en la ciudad.

“La prontitud con la que este año se celebra el Carnaval nos obliga a volcarnos de inmediato en la organización de esta cita, para contar con el mejor de los programas festivos posibles, como corresponde uno de los principales carnavales del Archipiélago”, explica Virginia Espinosa, quien por otro lado hace un balance positivo de las recientes fiestas navideñas en el municipio.

“Creemos que el programa de Navidad en Santa Cruz de La Palma ha reunido variedad y un buen nivel de los actos celebrados tanto en la calle como en diferentes recintos municipales”, asegura Virginia Espinosa, quien expresa, en nombre de toda la corporación, su agradecimiento a colectivos y personas particulares implicadas en la organización y buena marcha de los festejos.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Ingenio tendrá un "Carnaval de Oro"

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, interiorEl Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, continúa inmersa en los preparativos del 50º Carnaval de Ingenio 2018 que se denominará "1968-2018, Ingenio: el Carnaval de Oro". Los trabajos van muy avanzados, contando con la inestimable colaboración de los colectivos municipales.


En este sentido en la mañana de ayer martes, 7 de noviembre, el concejal de Festejos, Rafael Caballero, junto con el técnico del área, se reunía con Andrés Rodríguez Hernández, presidente de la Asociación Recreativa y Cultural Murga Sin Ton Ni Son, para seguir cerrando detalles del V Concurso de Murgas del Carnaval de Ingenio 2018, el cual se ha ido afianzando año tras año contando con la aceptación de las murgas de la isla que han valorado muy positivamente su buena organización, orden, puntualidad y trato.

Para el mismo, que se celebrará los días 9, 11 y 12 de febrero, ya se cuenta con la inscripción de 15 murgas (Twittys, Las Golisnionas, Tramposas, Melindrosos, Despitadas, Trapasones, Ladys Chancletas, Kikirinietas, Legañosos, Traviesas, Crazy Trotas, Chacho Tú, Chancletas, Lengüetudos y Declaradas) además de dos de reserva (Chismosos y Simpatikonas). Tal y como quedó patente en el encuentro, tanto Sin Ton Ni Son como la Concejalía de Festejos están muy satisfechos con cómo trabajan ambos conjuntamente y la experiencia ya adquirida, obteniendo buenos resultados juntos, por lo que se seguirán las mismas líneas marcadas en anteriores ediciones. Además se recordó que el sorteo del orden de participación se celebrará el 26 de enero a las 20:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, debiendo estar el representante de cada murga, y se habló de los detalles aún por cerrar como la necesidad de contar con un presentador para el acto, la fórmula para concretar un jurado o la posible actuación de un grupo musical durante la deliberación del jurado.

martes, 22 de agosto de 2017

Preparados, listos, ya… Llega el Carnaval

Cuando estamos afrontando los últimos días del mes de Agosto, para muchos de descanso. La maquinaria carnavalera, poco a poco, se irá engrasando y preparando para cuando llegue los primeros días de Septiembre y con ello comenzarán todos los preparativos del Carnaval (ensayos, reuniones, pruebas vestuario, coreografías,….), hasta que se acerque  el mes de noviembre  y arranque el conocido como preCarnaval , con  todas las presentaciones, festivales, actuaciones,…. Este año con parón por Navidades y a la vuelta ya tendremos los concursos encima (este año mejor que nunca, el regalo estrella para los Reyes Magos , será un disfraz). Los grupos van ultimando detalles y fichajes que han esperado hasta última hora como si de un equipo de fútbol de tratara, pero este año el Carnaval viene bastante madrugador y los grupos no quieren quedarse rezagados y que se les eche el tiempo encima. Aunque alguno espere a su “estrella”, hasta el último instante.

Algunos han realizado los deberes previos antes de irse de vacaciones mientras que una gran mayoría han decidido esperar hasta que pasara el verano, para ponerse “manos a la obra”.

jueves, 23 de febrero de 2017

Carreras, muchas horas sin dormir y demasiado estrés

Pocas palabras pueden articular las candidatas y los diseñadores que participan cada año en la Gala de elección de la Reina del Carnaval horas y minutos antes de que comience el espectáculo. Los nervios y los últimos retoques ocupan todo el tiempo que pasan todos ellos en el backstage del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Más allá de los diseñadores y las candidatas son centenares de personas las que se juegan un reinado durante los tres minutos que dura el espectáculo de cada aspirante a Reina.

A las noches sin dormir las semanas antes de que llegue la Gala, se unen los nervios de ver a las otras candidatas poniéndose guapas para el gran momento. No obstante, sorprende la calma con la que muchas de estas jóvenes se toman uno de los momentos más esperados de sus vidas.

El diseñador de origen palmero Daniel Pages se jugaba ayer mucho más que sus diseños coronaran a alguna de las aspirantes, sino que podía revalidar los títulos que logró en 2016: Reina del Carnaval con Cecilia Navarro, y Primera Dama de Honor con Flavia Martínez. El creador explicaba, mientras pegaba con silicona las últimas piedras de una de sus fantasías, que "este año la calidad ha aumentado y hay fantasías realmente bellas". Sin embargo, aseguraba estar muy tranquilo puesto que sabía que sus dos aspirantes, Laura Rodríguez y Violetta Tyurkina, darían un auténtico espectáculo cuando salieran al escenario.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Vallehermoso ultima los preparativos para la llegada del Carnaval

El Ayuntamiento de Vallehermoso se encuentra ultimando todos los preparativos para celebrar su Carnaval dedicado al mundo del Cine. Unas fiestas que darán comienzo el viernes 10 de marzo con la Gala de Elección del Rey y la Reina del Carnaval norteño.

En este sentido, la concejala de Fiestas, María Jesús Chinea, señaló que “se encuentra abierto el plazo, hasta el 3 de marzo, para inscribirse como candidato o candidata en sus dos modalidades, de tres a cinco años y de seis a once”. Asimismo, podrán dirigirse a la Concejalía aquellos interesados en participar en la carrera de tacones, prevista para el sábado 11 y en el concurso de disfraces en sus categorías por parejas o individual.

Así, Chinea hizo hincapié la estrecha colaboración existente con todos los colectivos del municipio, recordando que “el Carnaval es una realidad gracias a todos los que formamos parte de él y por ello consideramos que las decisiones que se toman sobre el mismo deben de ser consensuadas entre todos”.

En cuanto al programa previsto, destaca la Gala de Elección del Rey y la Reina del Carnaval, el viernes 10 de marzo, y en la que estarán presentes los grupos del municipio. A continuación, la primera de las verbenas carnavaleras con la presencia en el escenario de la orquesta Atlantic y Amanecer Latino.

viernes, 23 de diciembre de 2016

II Gala Drag del Carnaval Villa de Ingenio 2017

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie, noche y exteriorEn la tarde noche del pasado miércoles la Concejala de Festejos Doña Chani Ramos mantenía reunión con el presentador de TVE Roberto Herrera que será el presentador de la citada Gala.


También acudió Simón Alejandro Urbano que será el Director de la Gala Drag.

La fecha de la II Gala Drag del Carnaval de Ingenio 2017 será el viernes 17 de febrero.

jueves, 1 de septiembre de 2016

El Cabo prepara su 75 aniversario

_MSM 1 El Cabo2La rondalla El Cabo, dirigida por el exquisito maestro Israel Espino, tiene previsto comenzar el próximo lunes los ensayos de cara a la próxima edición, cuando tiene previsto celebrar el 75 aniversario de su fundación.

La agrupación lírica que vio la luz gracias al buen hacer del desaparecido maestro y director Faustino Torres

domingo, 29 de mayo de 2016

Tabletúos 2017

Estamos trabajando en un proyecto ilusionante.

Muchas cosas están cambiando...

Muchas novedades en esta familia que renovarán la ilusión de todos.

Si quieres ser parte de esta nueva locura ponte en contacto mediante componentes de la murga o mensaje privado en Facebook

Próximamente anunciaremos fecha para reunión de antiguos y nuevos componentes.

viernes, 29 de abril de 2016

Reunión preparativos Burras de Guímar 2017

Estamos comenzado con las primeras reuniones para organizar las Burras 2017

Si quieres colaborar pásate este viernes por el local que nos ha cedido el Ayuntamiento de Güímar

viernes, 5 de febrero de 2016

La larga espera antes del triunfo

Los creadores de la fantasía destacan el alto nivel de todas las fantasías que se presentaron.


Mucho antes de que Santa Cruz de Tenerife conociera a la Reina del Carnaval en la noche de ayer, el Recinto Ferial se llenó de carreras y preparativos para que todo saliera perfecto en la Gran Gala. Varios ensayos generales y algunas capas de maquillaje después, dio comienzo la que muchos consideraron como una de las mejoras galas de la historia del Carnaval chicharrero. Pero, para las candidatas, la jornada comenzó muchas horas antes.

Ya el martes las candidatas, sus fantasías y el inmenso cuerpo de baile se hicieron una idea de a lo que tendrían que enfrentarse cuando la Gala diera comienzo. Los 80.000 euros de presupuesto con los que contó la Gala, que tuvo lugar anoche, se dejaban ver nada más entrar en el Recinto Ferial a media tarde, puesto que el atrezo no dejaba de pasear por las rampas de acceso al escenario. Pequeñas réplicas del entrañable extraterrestre E. T. y sombreros y látigos, que se encargaban de recordar las películas de Indiana Jones, dejaban bien claro que el Carnaval 2016 de Santa Cruz está dedicado a los Años 80.

Durante la jornada de ayer, algunos diseñadores lo tuvieron más complicado que otros. Y es que la Gala de elección de la Reina parece que nunca está exenta de imprevistos. Si el año pasado fue el creador Daniel Pages el que tuvo que trabajar a contrarreloj, puesto que uno de los vehículos que transportaba sus fantasías hasta el Recinto Ferial tuvo un accidente; este año fue el turno de Santi Castro. El reconocido y galardonado diseñador tuvo que dar forma a buena parte de su fantasía en un solo día puesto que las piezas de su creación, Desde Italia?, llegaron por separado. Y, aún así, su fantasía fue una de las más ovacionadas de la noche.

domingo, 10 de enero de 2016

La cuenta atrás de don Carnal

El Carnaval ya está a la vuelta de la esquina y el Organismo Autónomo de Fiestas se afana por cerrar los pocos flecos que están pendientes para que los tinerfeños y los visitantes puedan disfrutar de las mejores fiestas posibles durante los días que duren los actos en honor a don Carnal. Si a finales del pasado diciembre se ponían a la venta a través de internet las entradas para poder asistir a los diversos concursos del Carnaval, ayer se abrían las taquillas del Recinto Ferial santacrucero para poder despachar otros 500 pases.


Pese a que cada vez son más los que utilizan la red para hacerse con una entrada, no faltaron quienes quisieron cumplir con la tradición e hicieron noche en los alrededores del Recinto Ferial para adquirir sus localidades. "Estoy haciendo cola desde las 17:00 horas del viernes", aseguró Macu mientras mostraba los pases que acababa de comprar en taquilla a las 09:00 de ayer, hora a la que se pusieron a la venta. Como ella, Ángeles también pasó la noche haciendo cola y jugando a las cartas para no perderse los actos del Carnaval. De hecho, aún se pueden adquirir entradas para los diferentes concursos en la taquilla del Recinto Ferial.

Pocas horas después de que se disolviera la cola para comprar las entradas, los operarios se afanaban en montar el escenario que acogerá las distintas actuaciones de los grupos que participan en las carnestolendas. "Recién terminadas las Navidades, ya estamos realizando, apresuradamente, todo lo necesario para que transcurran los concursos del Carnaval como las galas de elección de las reinas y, la verdad, es que se está trabajando a destajo para que el Recinto se convierta en el centro neurálgico del Carnaval previo a los actos que, posteriormente, se celebrarán en la calle", aseguró ayer el alcalde de Santa Cruz, el nacionalista José Manuel Bermúdez, quien acudió al Centro Internacional de Ferias y Congresos para comprobar la marcha de los trabajos.

jueves, 5 de marzo de 2015

Concursos lentos vs amenos

Los concursos del Carnaval de Santa Cruz, son como son, pero en el pasado 2015, nos hemos encontrado con dos formas de plantear estos concursos. Los grupos son la cantidad que se han creado a lo largo de los años, pero hay que intentar agilizar los tiempos entre grupos; realizar los concursos como siempre, es la fórmula en donde  nos encontramos con espacios de tiempo en el que no pasa nada en el escenario sino los grupos preparándose  para la próxima actuación. Esto sucedió en el concurso de Agrupaciones Musicales, dándose el caso en que algunos grupos tardaron más en preparar su propia actuación, que en ella en sí. Generando un cansancio acumulado en el público, que en mucho de los casos termina por aburrirse e irse del Recinto Ferial.

Mucho más divertido y ameno, es lo que se planteó para el concurso de Comparsas o Murgas adultas, en donde esos tiempos entre los diferentes grupos se convertían en el espacio ideal donde poner un video de presentación o tiempo para entretener con la maestría de algunos presentadores y apoyados por la música de ayer y de hoy, para que le público se lanzara a bailar.

Este debería ser el Futuro de los concursos del Carnaval, romper con la rutina y buscar alternativas como las que se han planteado este año. Un claro ejemplo ha sido el concurso de comparsas, que desde hace varios años se ha convertido en uno de los más seguidos por el público carnavalero, y su éxito radica en la rapidez con la que se realizan los cambios.

sábado, 31 de enero de 2015

Sardina y escenario de carnaval comienzan a cobrar forma en Arrecife

Técnicos de Festejos de Arrecife, encabezados por el diseñador Juan José Torres Tejure, llevan días intensos, pese a no tener nave propia, precintada hace meses, preparando la sardina y el escenario del recinto ferial. Los trabajos se prevén que estén en una semana.

La sardina se quiere que esté para lunes o martes. Ya está hecha la base y ayer se trabajó en la colocación de más de 1.000 escamas. Queda el pintado y la cara.

jueves, 22 de enero de 2015

El Ayuntamiento comienza con los preparativos del Carnaval Egipcio Costa Mogán 2015

Canarias - Noticias -  Fiestas - El Ayuntamiento comienza con los preparativos del Carnaval Egipcio Costa Mogán 2015  El municipio de Mogán calienta motores para una nueva edición del Carnaval Internacional Costa Mogán, que este año se ambientará en la civilización egipcia. Algunos de los encuentros más multitudinarios ya están trabajando en los detalles ya que cuentan con una gran participación ciudadana en la organización. Eventos que ya son cita obligatoria para residentes y turistas, como la cabalgata, que se celebrará el 7 de marzo, tienen abierto el plazo para que las carrozas que quieran participar presenten las solicitudes antes del 17 de febrero.

Toda la documentación necesaria se puede descargar en la página web municipal www.mogan.es y se deberá presentar en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) de Mogán casco o Arguineguín. Además de la cabalgata, los interesados en participar en la Gala Drag, prevista para el 5 de marzo, tienen hasta el 25 de febrero para presentar por escrito la solicitud en la OAC.

El consistorio ya ha dado a conocer algunas de las principales fechas del carnaval. El 27 de febrero será la presentación de todos los actos de la programación en el parque urbano del Complejo Deportivo David Jiménez Silva de Arguienguín, a partir de las 21:00 horas. Este acto contará con actuaciones como la pasarela “Gran Canaria Carnaval Fashion World”. El 2 de marzo arrancará la fiesta carnavalera con la Gala del Pueblo, el 3 de marzo se celebrará la elección de la Reina , el 4 de marzo tendrá lugar la Gala de las Escuelas Artísticas, el 6 de marzo la elección de la Reina Infantil y el 8 el Carnaval de Día.

martes, 20 de enero de 2015

Las murgas infantiles dan las últimas puntadas

Los más de un millar de componentes de las 21 murgas infantiles que desfilarán en el Carnaval 2015 por las calles chicharreras ultiman estas tardes-noches los ensayos en los diferentes locales que se reparten desde la calle de La Noria, con Triqui-Traquitos, al barrio de La Salud, con Pita-Pitos, Rebeldes, Guachi o Carricitos, entre otros, hasta Tacoronte, con Raviscuditos, o Granadilla, con Retorciditos.

Desde el viernes, muchas murgas infantiles incluso han tenido que cambiar parte de su repertorio, para actualizar sus referencias a las prospecciones de Repsol, que anunció su retirada, lo que ha supuesto un contratiempo, pues los pequeños se tendrán que aprender las nuevas letras. Ya les ocurrió semanas atrás con el concejal de Fiestas cuando anunció que no volverá a presentarse a las elecciones.

Así, los talleres instalados en las tronjas de los locales se alternan con los ensayos. Basta con ver, por ejemplo, el ritmo del "taller chino" de Rebeldes, la murga infantil decana del Carnaval con 45 años. A las órdenes de Paco Cortés, fundador del grupo, Mora, Mensi, Elena, Gonzalo, Pili y Víctor rematan cada una de las abejas que este año ha diseñado Lito Díaz. Ha sido un proceso meticuloso. Un disfraz que resulta de un trabajo manual, donde gracias al ingenio de Paco Cortés unos coladores se convierten en los ojos, sin obviar hasta el mínimo detalle, como las alas de las abejas. Más de 2.500 piezas se han utilizado para sus pelucas, en forma de panal. Miles de bolas que se han encargado para sus coronas, sin obviar los caracoles que sirven de zapatos a esta fantasía. Y rematando el tocado, Flipper, uno de los personajes de los dibujos animados infantiles.

lunes, 20 de enero de 2014

Cuenta atrás para el Carnaval



 En menos de un mes arranca el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se desarrollará entre el 15 de febrero y el 8 de marzo, celebrará el concurso de murgas con la participación de 22 grupos, y el concurso de comparsas con 9 grupos. Los grupos el Carnaval llevan meses preparándose para su fiesta del año, ahora ultiman los detalles para que todo esté apunto. Coser, cantar y bailar sin parar, empieza la cuenta atrás. En el parque de Santa Catalina ya están construyendo el escenario del Carnaval de la capital grancanaria, que este año representa la alegoria "El mundo de la fantasia". El diseñador Alberto Trujillo presenta un escenario de 900 m2 y una pasarela de 140 m2 que, por primera vez, finalizará en una plataforma circular para permitir el giro de las candidatas a Reina. Un castillo con cinco grandes torres albergará los concursos y galas del Carnaval 2014 de Las Palmas de Gran Canaria y servirá para recrear los cuentos e historias de la alegoría de las fiestas, El Mundo de la Fantasía.